top of page
Buscar

🌐 Guía para Empresas Unipersonales de Servicios

Foto del escritor: FedericoFederico

En Wave Contabilidad, entendemos la importancia de navegar sin complicaciones por el mundo tributario. Aquí tienes una guía detallada para Empresas Unipersonales de Servicios en Uruguay, abordando tributación, seguridad social y trámites de inscripción.




DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA (DGI):

Impuesto al Valor Agregado (IVA):

  • Descripción: Grava servicios personales en el país al 22%. No se aplica a servicios en el exterior. Pago bimestral.

  • Justificación de Gastos: Para determinar el monto a pagar, se permite deducir del IVA ventas correspondiente, el IVA compras asociado a la actividad. El IVA compras que no pueda asignarse en forma directa a ingresos gravados, exentos, o de exportación, deberá prorratearse entre el total de ingresos, no siendo deducible el asignado a ventas exentas.

Impuesto a la Renta de Personas Físicas (IRPF):

  • Descripción: Se encuentran gravados por este impuesto los servicios personales prestados en el país y aquellos prestados en el exterior a contribuyentes de IRAE. Para determinar el impuesto a pagar, se admite deducir de los ingresos del período, un ficto de gastos equivalente al 30% de los ingresos facturados, IVA excluido. Al monto imponible así determinado se le aplicará la escala de tasas progresivas que van de 0% a 36%.

Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE):

  • Descripción: Si los ingresos anuales superan las 4.000.000 UI, se tributa IRAE. Tasa del 25% sobre la renta neta fiscal. Opción de tributación con régimen ficto.

BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL (BPS):

Aporte Jubilatorio:

  • Descripción: Pago mensual basado en sueldo ficto. Monto mínimo actual: $4.200.

Fondo Nacional de Salud (FONASA):

  • Descripción: Adicional al aporte jubilatorio, se paga mensualmente el Anticipo FONASA. La base imponible se calcula aplicando alícuota de IRPF o IRAE a ingresos facturados en el mes, excluido el IVA.

TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN:

Modalidades:

  • Inscripción vía web en el mes de inicio de actividades o presencial 10 días antes del inicio.

Documentación Necesaria para Trámite Presencial:

  1. Formulario 0351 "Inscripción y Actualización" (3 copias).

  2. Formulario REC. 205 "Declaración de Sueldos Fictos" (2 copias, con timbre profesional).

  3. 2 fotocopias del documento de identidad del titular.

  4. En caso de representante, 2 fotocopias de su documento de identidad.

  5. Certificación notarial (2 copias) con detalles sobre el titular: nombre, documento, estado civil, etc.

  6. Si se exhibe factura o contrato exclusivo de UTE, OSE o ANTEL a nombre del titular, la certificación notarial no será necesaria.

Contrato Personal para Uso de Servicios en Línea de BPS:

  • Debe suscribirse al momento de la inscripción.

En Wave Contabilidad, estamos listos para facilitar cada paso. ¡Contáctanos para asesoría personalizada y navegación tranquila en tus obligaciones fiscales! 🌊💼

26 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


  • Linkedin
  • Instagram

© 2024 by Wave 

bottom of page