top of page
Buscar

Las ventajas de constituir una SAS en Uruguay 🚀

Foto del escritor: FedericoFederico

Si estás pensando en iniciar un negocio en Uruguay, es crucial elegir la estructura societaria adecuada. En este sentido, las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se presentan como una opción atractiva y eficiente para emprendedores y extranjeros que desean establecer su empresa en el país.


Las SAS ofrecen una serie de características y beneficios que las hacen especialmente atractivas:

Flexibilidad estructural: Las SAS combinan la simplicidad de las Unipersonales y las Sociedades de Responsabilidad Limitada con la personalidad jurídica propia de las Sociedades Anónimas. Esto permite que el patrimonio de la empresa sea independiente al de sus titulares o dueños.

Costo de constitución reducido: La creación de una SAS requiere un menor desembolso económico en comparación con una Sociedad Anónima tradicional, lo que la convierte en una opción más accesible para los emprendedores.

Procedimientos simplificados: Las oficinas públicas cuentan con procedimientos específicos para las SAS, lo que facilita su registro de forma electrónica ante los organismos correspondientes.

Administración flexible: La representación y administración de una SAS requiere, como mínimo, la figura de un Representante Legal, lo que simplifica los procesos burocráticos.

Libertad en las reuniones de órganos sociales: No existen formalidades especiales en cuanto a las reuniones de los órganos sociales de una SAS, pudiendo realizarse en cualquier lugar y mediante cualquier medio.

Posibilidad de constituir con un solo socio: Una SAS puede ser constituida por un solo socio, lo que brinda una mayor libertad y flexibilidad para los emprendedores individuales.

Amplio objeto estatutario: El objeto del estatuto de una SAS es muy amplio, pudiendo abarcar cualquier actividad comercial o civil lícita.

Además, las SAS ofrecen ventajas adicionales en cuanto a su constitución y funcionamiento:

  • Apertura con documento extranjero: Cualquier persona mayor de 18 años, nacional o extranjera, puede abrir una SAS en Uruguay.

  • Constitución a distancia: Es posible constituir una SAS a distancia, con algunos requisitos adicionales.

  • Transformación de otras estructuras societarias: Se puede transformar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o una empresa unipersonal en una SAS.

  • Responsabilidad limitada de los accionistas: Los accionistas de una SAS no son responsables por las obligaciones sociales más allá del monto de sus respectivos aportes.

En resumen, las SAS en Uruguay representan una excelente opción para emprendedores y empresas que buscan una estructura societaria flexible, accesible y eficiente. Si estás considerando la creación de una empresa en el país, no dudes en explorar las ventajas que ofrecen las Sociedades por Acciones Simplificadas.


76 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • Linkedin
  • Instagram

© 2024 by Wave 

bottom of page