top of page
Buscar

SAS, SA, SRL, diferencias entre sociedades comerciales en Uruguay?, Aquí la respuesta:

Foto del escritor: FedericoFederico

Actualizado: 8 dic 2023

Vamos con las particularidades de la <Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y Sociedad Anónima Simplificada (SAS)> en Uruguay

En el mundo empresarial uruguayo, existen diferentes tipos de sociedades que los emprendedores pueden elegir al momento de establecer su negocio. Entre las opciones más comunes se encuentran la Sociedad Anónima (SA), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y la Sociedad Anónima Simplificada (SAS). En este artículo, analizaremos las principales diferencias y particularidades de cada una de estas formas jurídicas en Uruguay.

  1. Sociedad Anónima (SA):

    • Capital y accionistas: La SA se caracteriza por tener un capital dividido en acciones y accionistas que pueden ser personas físicas o jurídicas.

    • Responsabilidad: Los accionistas de una SA tienen una responsabilidad limitada al capital aportado, lo que significa que no son personalmente responsables por las deudas de la empresa.

    • Órganos de gobierno: La SA cuenta con una Asamblea de Accionistas y un Directorio encargado de la administración y representación de la sociedad.


2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL):

  • Capital y socios: La SRL se constituye con un capital dividido en cuotas de participación y socios que pueden ser personas físicas o jurídicas.

  • Responsabilidad: Los socios de una SRL tienen una responsabilidad limitada al capital aportado, similar a la SA.

  • Órganos de gobierno: La SRL puede tener un Administrador único o un órgano de administración colegiado, según lo establecido en el contrato social.


3. Sociedad Anónima Simplificada (SAS):

  • Simplificación del proceso: La SAS es una forma jurídica más reciente en Uruguay y se caracteriza por su proceso de constitución más ágil y simplificado en comparación con la SA y la SRL.

  • Capital y accionistas: Al igual que la SA, la SAS se basa en un capital dividido en acciones y puede tener accionistas personas físicas o jurídicas.

  • Responsabilidad: Los accionistas de una SAS tienen responsabilidad limitada al capital aportado, como en la SA y la SRL.

  • Flexibilidad en la estructura: La SAS ofrece mayor flexibilidad en cuanto a la estructura y gobierno interno, permitiendo adaptarse mejor a las necesidades específicas de los emprendedores.


Conclusión: Cada forma jurídica, Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y Sociedad Anónima Simplificada (SAS), tiene sus propias características y particularidades en Uruguay. La elección entre ellas dependerá de diversos factores, como el tipo de negocio, el número de socios, la agilidad en el proceso de constitución y las necesidades particulares de los emprendedores. Es importante contar con asesoría profesional para tomar la decisión adecuada y cumplir con todos los requisitos legales para establecer una sociedad de manera exitosa.

En Wave contabilidad podemos asesorarte cuál es la mejor opción y acompañarte en el proceso.

344 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


  • Linkedin
  • Instagram

© 2024 by Wave 

bottom of page